![]() |
Las comunidades de habla griega del sur de Italia restablecieron sus vínculos culturales con Grecia, tras un acuerdo firmado entre la Fundación Helénica para la Cultura y representantes de la Región de Apulia y la Unión de Municipios de Grecia Salentina.
El acuerdo, firmado en Atenas en octubre 2022, apoyó el establecimiento de una colaboración permanente entre las dos partes, a partir de la creación de una oficina local de la Fundación Helénica para la Cultura en Grecia Salentina, en el sur de Italia.
Se fomentan las coproducciones y los intercambios educativos y culturales entre Grecia y las comunidades de habla griega del sur de Italia a través de festivales, residencias artísticas, conferencias, publicaciones y exposiciones.
Los griegos se establecieron en el sur de Italia en la antigüedad, y sus comunidades permanecieron intactas y leales al emperador bizantino hasta que los árabes desalojaron el dominio imperial de Sicilia y los normandos del sur de Italia.
Nueve pueblos de la región de Puglia, conocidos colectivamente como La Grecia Salentina (Grecia Salentina), han mantenido aspectos de la lengua y la cultura griegas que han sobrevivido durante siglos. Hablan un dialecto local, conocido como Griko. Otras comunidades del sur de Italia también hablan dialectos derivados del griego antiguo.
Uno de los objetivos del nuevo acuerdo entre la Fundación Helénica para la Cultura y las autoridades locales italianas es la promoción del griko y del griego moderno como materias obligatorias en las escuelas.
También están en sus planes programas de movilidad para estudiantes y profesores de escuelas y universidades, así como proyectos de investigación conjuntos.
LOS DIALECTOS GRIEGOS EN ITALIA CORREN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Hay dos lenguas griegas minoritarias reconocidas oficialmente en el sur de Italia. Greko y Griko, ambos hablados por los “griegos de Calabria”, son testimonios atemporales de la colonización del sur de Italia por parte de los antiguos griegos en los siglos VIII y VII a. C., hace unos 2.700 años.
Hoy en día, ambas lenguas se encuentran al borde de la extinción, y los griegos de Calabria, que son el último vestigio vivo de la población griega que formó la “Magna Grecia” en la antigüedad, están tratando de preservar su lengua.
Sin embargo, la introducción de lenguas italo-romances en la región, junto con la geografía inhospita de la región, hizo que la lengua griega evolucionara hacia su propio dialecto distintivo. De hecho, se convirtieron en dos dialectos griegos, uno hablado en Calabria, llamado "Greko", y otro, hablado en Puglia, llamado "Griko".
Foto: Grupo folklorico Griko, en Salento. Fuente: Wikimedia commons/ ebwalwhales CC3
0 Comments