Todos los caminos conducen al Mercado Varvakio. La increíble historia del estómago de Atenas.

 



 Mercado central de Atenas

Con una historia de unos 150 años el Mercado Central de Atenas, también conocido como el Varvakios, ha alimentado a toda Atenas. Fue creado gracias al benefactor nacional Ioannis Varvakis y es el indicador más fiel -y a menudo desgarrador- del estado económico del país. Repasemos su historia.


En 1874, el Ayuntamiento de Atenas ya se había dado cuenta de la necesidad de adquirir su propio Mercado Municipal, y el alcalde Panagi Kyriakos estaba decidido a construirlo. Hasta entonces funcionaba en pequeños tenderetes en los límites del antiguo mercado, al final de la actual calle Aiolou, en el mercado romano y en el Gimnasio de Adriano. El real decreto que define el lugar de construcción se emitió en 1876, mientras que con la donación de Varvakis las obras comenzaron en 1878, pero los retrasos que se sucedieron después, fueron enormes. Estamos en ese momento en la zona situada al este de Varvakio como la conocemos hoy, los trabajos avanzan, pero llega un incendio que provoca destrozos y más retrasos. En concreto, los días 8 y 9 de agosto de 1884 fueron destruidos los tenderetes más antiguos del Ágora (de la época de la ocupación turca) que hasta entonces aún funcionaba al este de la Biblioteca de Adriano.

La necesidad de dar un empuje al proyecto era imperativa y así comenzaron a acelerarse las obras en la calle Athena. El mercado nuevo fue terminado y entregado a la ciudad en 1886 y fue renovado entre los años 1979-1996. Vale la pena señalar que después del terremoto de 1880, dentro se encontró una estatua de la diosa Atenea a 60 cm de profundidad, sobre un pedestal. Se cree que la Atenea de Varvakeion es una fiel réplica en miniatura de la Atenea del Partenón, tallada durante las guerras romanas.

El Varvakio en la actualidad


Hoy en día se puede encontrar todo lo que se desea en la mesa en el bullicioso mercado de Atenas. Carnes de todo tipo, pescados, frutas y verduras, especias y frutos secos de todos los rincones de Grecia en todas las variedades y precios posibles. La conversación con los comerciantes es muy enriquecedora y absolutamente informativa. Por ejemplo, el presidente del mercado de la carne de Varvakio Cleanthis Tsironis: "La carne es como una flor, no se compra la flor más aburrida y miserable al florista. Tú eliges la más vistosa. Lo mismo con la carne. La buena carne habla por sí sola", dijo Tsironis. El Varvakio actual, es un verdadero mercado que destaca por su espíritu moderno e innovador.

El 85% de los clientes son habituales, que tienen sus puestos fijos donde comprar, saben a quién acudir en busca de gangas, cuándo traerá cada vendedor su producto más exquisito.

Las cocinas del Mercado central de Atenas, el Varvakio, también tienen su propia historia culinaria, con la que se ha alimentado a los hambrientos de la ciudad en cualquier momento del día. Los callos (llamados patsás - πατσάς) son tradición, junto con otros maravillosos guisos que pueden hacer que te quedes horas frente al mostrador, hasta que elijas lo que más te apetece. Por supuesto hablamos del famoso Papandreou, que sirve el patsás en el mercado desde hace 60 años, así como el "Enólogo de Epiros" «Οινομαγειρίο η Ήπειρος con su famoso guiso: magiritsa - μαγειρίτσα.

Al lado, por supuesto, se encuentra el famoso rebetadiko "La Logia de los Inmortales" «Η Στοά των Αθανάτων». En sus mesas se sentaron y se sientan muchos personajes famosos contemporáneos, mientras que los más mayores aun recuerdan el paso de Melina Merkouris, Andreas Papandreou, Vassilis Tsitsanis por este famoso local.


Crédito foto: Foodininglovers





0 Comments