La isla de Delos condenada a hundirse lentamente en el Egeo, ante la indiferencia de todos.
![]() |
A corta distancia en barco de las discotecas de Mykonos se encuentra la isla de Delos, patrimonio de la UNESCO, uno de los santuarios más importantes del antiguo mundo griego y romano.
Rodeados de cristalinas aguas de maravillosos tonos azules, los edificios de Delos, de 2.000 años, ofrecen un microcosmos de información sobre la vida cotidiana durante los períodos helenístico y romano.
Pero dentro de pocas décadas, debido al aumento del nivel del mar, el sitio conocido por sus templos custodiados por leones de piedra podría desaparecer para siempre, advierten los científicos.
"Delos está condenado a desaparecer en unos 50 años", dijo Veronique Chankowski, jefa de la escuela arqueológica francesa de Atenas (EFA), que ha estado excavando el sitio durante los últimos 150 años bajo licencia del Estado griego.
El drama silencioso de esta pequeña isla del mar Egeo no podría estar más reñida con el bullicio de la vecina Mykonos, que atrae a cientos de miles de visitantes anualmente.
Los daños estructurales ya son visibles en una zona que alguna vez albergó locales de artesanos y de almacenamiento en los siglos I y II a.C. y que ya no es accesible para los visitantes.
"El agua entra en lo que un día fueros locales de comercio, en invierno. Se come la base de las paredes", señaló Jean-Charles Moretti, director de la misión francesa en Delos e investigador del Instituto Estatal Francés para la investigación de la arquitectura antigua (IRAA).
"Cada año en la primavera, noto que nuevos muros se han derrumbado", dijo a la AFP Moretti, quien ha participado en excavaciones en la isla durante los últimos 40 años.
En el espacio de 10 años, el nivel del mar ha subido hasta 20 metros (66 pies) en algunas partes de la isla, agregó Chankowski.
Un estudio de la Universidad de Aristóteles en Salónica el año pasado encontró que el aumento de las temperaturas combinadas con altos niveles de humedad puede afectar significativamente la composición química de ciertos materiales utilizados en monumentos patrimoniales culturales.
"Al igual que el cuerpo humano, los monumentos están construidos para soportar temperaturas específicas", dijo a principios de este año 2024 la supervisora del estudio, Efstathia Tringa, investigadora en meteorología y climatología de la Universidad de Aristóteles, en Tesalónica.
Un flujo constante de turistas de Mykonos, que a menudo se aleja de las áreas permitidas, constituyen un problema adicional.
En verano, sólo hay un pequeño grupo de arqueólogos supervisando la zona.
Para los antiguos griegos, Delos fue el lugar de nacimiento de Apolo, dios de la luz, las artes y la curación, y de su hermana Artemisa, diosa de la cacería.
Los hermanos estaban entre las principales deidades honradas tanto por los griegos como por los romanos.
En el apogeo de su aclamación durante la época romana, Delos atrajo a peregrinos y comerciantes de todo el mundo antiguo y finalmente creció hasta convertirse en una bulliciosa ciudad de unos 30.000 habitantes.
Pero la popularidad de la isla también mostró su lado más amargo. Fue saqueado dos veces en el siglo I a.C. y finalmente abandonada por completo.
Por ahora, se han apuntalado algunas paredes, con vigas de apoyo de madera dijo Chankowski.
Pero las medidas más resistentes son complejas y requieren una respuesta multidisciplinaria, agregó.
Se sabe que con el cambio climático, muchos lugares de costa están condenados a quedar bajo las aguas, y con todo y eso, dirigimos el foco para exigir que los británicos devuelvan los mármoles del Partenon que en su día se llevaron, alegando que nadie los va a cuidar mejor que los propios griegos, de mientras que se permite que el agua del Egeo inunde, poco a poco, la Sala hipóstila o Stoa de Poseidón en la isla de Delos y su Museo Arqueológico permanezca cerrado hasta nueva orden.
0 Comments